Regular la velocidad de un motor eléctrico sin gastar de más
Te contamos sobre el control de velocidad de motor eficaz mediante variadores de frecuencia de velocidad variable.
Contents
Muchos motores funcionan siempre al 100%. ¿Por qué? No siempre hace falta, pero ahí están, consumiendo energía sin necesidad. En una fábrica, en un sistema de ventilación, en maquinaria pesada. Da igual el sector, el problema se repite.
Regular la velocidad no es algo nuevo. Se lleva haciendo desde hace décadas, pero no siempre de la mejor manera.
¿Cómo se ha hecho hasta ahora?
La industria ha usado varias formas de controlar la velocidad de los motores. Algunas tienen sentido en ciertos contextos. Otras, simplemente, ya no deberían usarse:
- Un método clásico es usar engranajes, correas o acoplamientos. Reducen la velocidad de manera mecánica, sin cambiar la alimentación del motor. Hasta ahí bien. Pero con los años, estos sistemas desgastan las piezas, generan fricción y necesitan mantenimiento constante.
- Otro método es bajar el voltaje del motor. Parece una solución obvia, pero en la práctica tiene efectos secundarios. Uno de los más graves: el sobrecalentamiento. Y si el motor se calienta demasiado, su vida útil se acorta.
- En bombas y ventiladores, se ha optado por restringir el flujo de salida con válvulas o deflectores. Básicamente, el motor sigue trabajando igual, pero se limita la cantidad de aire o líquido que circula. ¿Solución? No realmente. Lo que se ahorra en una parte del sistema, se pierde en consumo eléctrico innecesario.

La opción más eficiente
Hoy en día, el control de velocidad más preciso se consigue con variadores de frecuencia. En lugar de dejar que el motor trabaje siempre a tope y luego regular el resultado, ajustan la velocidad desde el inicio.
¿Cómo lo hacen? Modificando la frecuencia y el voltaje de la corriente. No hace falta ninguna intervención mecánica, ni perder energía en la regulación. Simplemente, el motor funciona a la velocidad que realmente necesita.
Ventajas de los variadores de frecuencia
- Se ahorra energía. En algunos casos, hasta un 70%. Menos desgaste del motor. Al no estar acelerando y frenando constantemente, dura más.
- Ajustes en tiempo real. Si la demanda cambia, la velocidad se adapta sin problemas.
Si es tan eficiente, ¿por qué no se usa en todas partes?
Aún hay motores que siguen funcionando sin variadores de frecuencia. Y la razón no es técnica, sino de percepción.
Algunas empresas siguen con métodos tradicionales porque «siempre lo hemos hecho así». Otras ven el costo inicial y deciden que prefieren seguir pagando una factura eléctrica más alta cada mes. Hay quien ni siquiera se ha planteado la idea.
La realidad es que los variadores de frecuencia se amortizan solos. Se instalan, empiezan a ahorrar energía desde el primer día y reducen los gastos de mantenimiento.
El siguiente paso para mejorar tu operación
Tener el control de la velocidad de un motor es clave para mejorar la eficiencia y reducir costos. Los variadores de frecuencia ABB están diseñados justamente para eso: hacer que el motor trabaje solo con la energía que realmente necesita.
En Power Depot, como distribuidor autorizado de ABB, no solo ofrecemos estos equipos, también aseguramos que cada solución se adapte a lo que realmente requiere tu industria. ABB es sinónimo de innovación y confiabilidad en el control de motores, y con nuestro respaldo, puedes estar seguro de que estás invirtiendo en tecnología probada y eficiente.
Si ya estás pensando en mejorar el rendimiento de tus motores, contáctanos y te ayudamos a dar ese paso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!